Música
Alex Zhu es una figura relativamente reservada, y se mantiene en gran medida al margen de los medios de comunicación. En un perfil reciente de The New York Times, se describe a Zhu, de 40 años, como una persona “un poco rara”. En LinkedIn, Zhu se define como “designtrepreneur” (empresario de diseño) y dice que su lugar de trabajo es Marte.
En 2002, Zhu fue contratado para dirigir el equipo de diseño de productos de WebEx, un fabricante de software de videoconferencia que posteriormente fue adquirido por Cisco. Zhu dejó WebEx en 2004 para trabajar en la empresa alemana de software SAP en Shanghai.
Zhu llegó a Estados Unidos en 2010 para trabajar en la oficina de SAP en la zona de la bahía. Allí se interesó especialmente por la educación y se le ocurrió desarrollar una aplicación para alojar vídeos educativos de corta duración.
A lo largo de 2013, Zhu y Luyu Yang -cofundadores y amigos de toda la vida- pasaron seis meses construyendo la aplicación educativa, llamada Cicada, y recaudaron 250.000 dólares. “Estaba condenada a ser un fracaso”, dijo Zhu más tarde a Business Insider. “El día que lanzamos esta aplicación al mercado, nos dimos cuenta de que nunca iba a despegar”.
Aplicación Musical.ly
Musical.ly (estilizada como musical.ly) era un servicio de redes sociales chino con sede en Shanghái y una oficina estadounidense en Santa Mónica, California,[1] en cuya plataforma los usuarios creaban y compartían vídeos cortos de sincronización labial. El primer prototipo se lanzó en abril de 2014, y la versión oficial en agosto de ese mismo año[2][3] A través de la aplicación, los usuarios podían crear vídeos musicales con sincronización labial de entre 15 segundos y 1 minuto de duración y elegir bandas sonoras para acompañarlos, utilizar diferentes opciones de velocidad (time-lapse, rápida, normal, cámara lenta y épica) y añadir filtros y efectos preestablecidos. La aplicación también permitía a los usuarios navegar por los “musers” populares, los contenidos, las canciones que son tendencia, los sonidos y los hashtags, e interactuar de forma única con sus fans.
Musical.ly Inc. fue fundada por Alex Zhu y Luyu Yang, amigos desde hace tiempo, en Shanghai (China)[7][8] Antes de lanzar Musical.ly, Zhu y Yang se asociaron para crear una aplicación de red social educativa, a través de la cual los usuarios podían enseñar y aprender diferentes materias mediante vídeos de corta duración (3-5 minutos). Después de que los inversores financiaran esta empresa, tardaron unos 6 meses en crear el producto. Sin embargo, una vez lanzada, esta plataforma de autoaprendizaje en línea no consiguió suficiente tracción y el contenido producido no era lo suficientemente atractivo. No pudieron conseguir más inversiones y, tras perder tracción, cerraron el servicio. Zhu y Yang comenzaron entonces a buscar un nuevo modelo de negocio en el espacio de consumo, social y multimedia. Esto les llevó a centrarse de nuevo en el contenido de vídeo, esta vez más corto (15s – 60s), lo que pensaron que ayudaría a mantener el contenido ligero y juguetón. Permitieron a los usuarios seleccionar fragmentos de música para sus vídeos, lo que ayudó a crear una base de usuarios muy pequeña. Con el tiempo, el producto pasó a ser fragmentos de sincronización labial después de notar un pico de descargas los jueves por la noche durante la Batalla de Sincronización Labial[3].
Musical.ly tik tok
Los usuarios de Musical.ly han abierto hoy sus teléfonos con una sorpresa, ya que se han encontrado con que la app ha sido sustituida por un nuevo logo y nombre: TikTok. La aplicación fue adquirida por la empresa china ByteDance en noviembre de 2017, que ha absorbido Musical.ly en su propia aplicación TikTok esta mañana. Los usuarios existentes de Musical.ly han sido migrados a sus nuevas cuentas de TikTok, que han sido actualizadas con una nueva interfaz, pero siguen manteniendo la característica principal de ambas aplicaciones: vídeos de corta duración de hasta 15 segundos.
La aplicación de karaoke para adolescentes Musical.ly, que acababa de alcanzar el hito de 100 millones de usuarios activos mensuales, forma parte de una estrategia más amplia de ByteDance para introducirse en el mercado estadounidense. En el primer trimestre de 2018, TikTok fue la app para iOS más descargada del mundo, según un informe de la firma de investigación estadounidense Sensor Tower.
TikTok seguirá siendo una app independiente en China, donde opera como Douyin y cuenta con más de 300 millones de usuarios activos mensuales. Es posible que ya hayas visto clips de Douyin flotando por ahí: tal vez en forma del meme de cambio de imagen “Karma’s a bitch” que se hizo viral a principios de este año, o la noticia de la prohibición de Peppa Pig en la plataforma debido a su condición de “icono gangsteril subversivo”.
Cuándo cambió musical.ly a tiktok
Es el final del camino para Musical.ly, la aplicación de vídeos cortos que creció hasta tener más de 100 millones de usuarios mensuales activos desde su lanzamiento en 2014, y generó sus propias estrellas digitales y su apasionada comunidad de creadores “Musers”.
A partir del jueves (2 de agosto), la aplicación Musical.ly dejará de estar disponible. Los usuarios migrarán a TikTok, una aplicación similar para compartir vídeos cortos del gigante chino de Internet Bytedance. El movimiento para consolidar la audiencia de Musical.ly con TikTok se produce después de que Bytedance cerrara la adquisición de Musical.ly en noviembre de 2017 en un acuerdo que, según se informa, asciende a mil millones de dólares.
Las cuentas de usuarios de Musical.ly, el contenido y los seguidores existentes se trasladarán automáticamente a la nueva aplicación de TikTok, según la empresa. Bytedance dice que TikTok tiene 500 millones de usuarios mensuales activos en todo el mundo, y la empresa llegó a la conclusión de que tenía sentido fusionar Musical.ly y TikTok bajo un mismo techo.
En junio, Musical.ly cerró Live.ly, su aplicación complementaria de retransmisión en directo, y animó a los usuarios a pasarse a LiveMe, de Cheetah Mobile, una aplicación similar en la que Bytedance había invertido 50 millones de dólares en financiación.