Visto por última vez en

Es muy común que como usuarios de una aplicación no sepamos utilizar una determinada herramienta o no sepamos activar una funcionalidad.  Y por otro lado, no sabemos cómo eliminarla, por lo que creemos que la Aplicación tiene fallos.  En el caso de WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas, nos hacemos la siguiente pregunta : ¿Cómo eliminar o desactivar el corrector ortográfico de WhatsApp en iPhone y Android?

Resulta que infinidad de veces hemos enviado un mensaje que creemos que está bien escrito y cuando lo volvemos a leer el corrector lo ha CAMBIADO.  Este es un problema que pensamos que no volveremos a hacer, pero estamos acostumbrados a escribir tan rápido que nos vuelve a pasar, así que ¿qué podemos hacer?

Lo más normal es que desactivemos esta función, pero te has encontrado con que la aplicación no ofrece la opción como tal.  Esto se debe a que el corrector ortográfico es una herramienta que pertenece a nuestro dispositivo y no a la aplicación de WhatsApp.  La aplicación pertenece a la función de Autocompletar que ya sabes cómo activar.

Garrapatas azules whatsapp

WhatsApp tiene una función incorporada conocida como “Archivar Chats” para ocultar los chats de su elección. Después de archivar un chat, éste permanecerá oculto en la ventana principal de WhatsApp y en la carpeta archivada. Para comprobar los mensajes del usuario archivado, hay que buscar en la carpeta o buscar el nombre o el número del chat. La carpeta de archivo estaba antes oculta dentro de la aplicación, pero tras una reciente actualización, la carpeta archivada se encuentra en la parte superior de la ventana del chat. En la nueva actualización, aunque los mensajes del usuario archivados, el chat permanecerá oculto dentro de la caja en la parte superior. Esta ha sido una actualización poco popular y muchos usuarios han tratado de deshacerse de la misma.

Cómo corregir automáticamente el error en el ordenador

WhatsApp tiene una base masiva de usuarios en todo el mundo. La plataforma de mensajería es utilizada activamente por millones de personas en todo el mundo, y durante el bloqueo de los últimos meses esta cifra se ha multiplicado. Los usuarios han empezado a utilizar WhatsApp más que nunca para conectarse con sus seres queridos y colegas. WhatsApp ofrece varias funciones para simplificar la vida del usuario, algunas de ellas son ocultar el tick azul y la última vez que se ve. Estas funciones están oficialmente disponibles en WhatsApp para todos los usuarios.

WhatsApp lanzó la función del tic azul hace unos años y poco después -un par de meses más tarde- sacó una función para ocultarlo, ya que había usuarios a los que no les gustaba la función o no querían saber que los demás se enteraban cuando leían el mensaje. El proceso es sencillo y fácil de usar y la función está disponible tanto en iOS como en Android.

Los usuarios pueden habilitar la opción cuando quieran. En particular, si desactiva la opción no podrá ver la marca azul cuando los demás lean los mensajes que ha enviado. Para habilitar la opción de recibos de lectura sigue el mismo proceso.

Cómo hacer de whatsapp una marca de verificación

¿Buscas formas de sacarle más partido a WhatsApp en tu teléfono Android o iPhone? Te cubrimos las espaldas. Por ejemplo, ahora mismo está en marcha un nuevo ajuste que borrará automáticamente tus mensajes después de una semana. Es una función parecida a la de Snapchat, claro, pero ¿quién dice que eso no es bienvenido en otras aplicaciones? Incluso puedes formatear el texto que envías en un mensaje, añadiendo algo de estilo a una conversación que de otro modo sería aburrida.  O qué tal si utilizas WhatsApp en tu ordenador: sí, es posible. También es fácil de configurar y utilizar. A continuación, encontrarás consejos sobre todo tipo de funciones y trucos ocultos de WhatsApp. WhatsApp te permite formatear el texto y las fuentes sobre la marcha.

1. Formatea el texto para darle un poco de vida a tus mensajes WhatsApp te permite poner en negrita, cursiva o tachar el texto sobre la marcha. Para ello, tendrás que añadir un par de caracteres especiales antes y después del texto que quieras formatear. Para poner el texto en negrita en WhatsApp, utilice un asterisco (*negrita*); ponga el texto en cursiva con un guión bajo (_cursiva_); cree texto tachado con tildes (~tachado~).